El hecho de que las familias anfitrionas sean todas voluntarias contribuye al buen espíritu de las relaciones y los intercambios cotidianos.
Desde el momento en que la familia no recibe remuneración ni compensación (salvo algunos desplazamientos), se puede estar objetivamente tranquilo respecto a su actitud: en ningún caso hay cálculos financieros.
La acogida, como se entiende, es en principio desinteresada, por lo tanto sincera y dedicada. Se realiza bajo buenos auspicios y garantiza cierta calidad en la estancia.

¿Por qué las familias acogen de forma voluntaria?

1. Porque es una tradición

En cuanto a estancias lingüísticas, la tradición americana está más orientada al voluntariado (lo que no ocurre, por ejemplo, en Inglaterra).

2. Porque el intercambio es una riqueza

Los anfitriones estadounidenses están felices y orgullosos de recibir a un invitado “extranjero”, de abrirle su hogar, de mostrarle su familia, su entorno, su país y su cultura. Les gusta compartir su vida cotidiana, sus comidas, su alimentación, sus hábitos y sus costumbres. Esto se aplica tanto a lo ordinario como a lo extraordinario: desde una simple comida hasta una fiesta de cumpleaños, un paseo en bicicleta o una salida especial (como la ceremonia del 4 de julio).

3. Porque acoger es un poco viajar y conocer el mundo

Al recibir al adolescente francés, la familia abre su espacio; se enorgullece de crear un vínculo transatlántico con la “vieja y bella Europa” (cuna de muchos antepasados)!

4. Porque es un compromiso recíproco

Las familias anfitrionas esperan algo a cambio de lo que ofrecen; algo que va mucho más allá de una remuneración: es el compromiso del huésped francés, su participación en sus actividades, el interés por su cultura y su “mundo”, el intercambio y el entusiasmo. No es raro que los contactos entre el participante y la familia se transformen en un verdadero vínculo de amistad.

LA SELECCIÓN DE LAS FAMILIAS ANFITRIONAS

La selección de las familias anfitrionas

La familia de Hugo fue extremadamente amable. Estuvieron atentos, presentes y siempre preocupados por el ánimo de nuestro hijo. Hicieron muchas actividades, pero lo que Hugo valoró especialmente fue la vida cotidiana. Madre de Hugo | «Homestay & Excursiones»

OUI-CONNECT selecciona las familias anfitrionas a partir de criterios tan básicos como fundamentales:

  • la motivación, ya que a menudo es sinónimo de apertura de mente, amabilidad y calidez, e induce buena voluntad, paciencia y disponibilidad.
  • el sentido de la responsabilidad: OUI-CONNECT verifica que el hogar cumpla ciertos criterios, especialmente en términos de estructura de acogida e higiene (ver el «Contrato», adjunto al expediente de inscripción).
Antoine regresó feliz de esta breve estancia: nos dice que, como parte de la familia, participó en todo, habló de todo, probó de todo. Fue una vida cotidiana, pero todo pasó muy rápido y todo era nuevo. Al regresar a casa, encontramos a un hijo feliz. Padres de Antoine | «À la carte»

OUI-CONNECT visita todas las familias y conversa con los padres y la mayoría de los hijos. El objetivo es comprobar que la familia es apta para recibir, que cumple los criterios indispensables y que ha comprendido el espíritu del programa. La visita y la entrevista no garantizan una acogida sin problemas, pero permiten preparar la estancia en las mejores condiciones.

No existe un perfil tipo de familia ni un “modelo” de estructura familiar. Cada familia, al igual que cada joven, es única y particular. Si, algo poco frecuente, no hay niños dentro de la estructura familiar, OUI-CONNECT se asegura de que el joven participante francés pueda encontrarse regularmente con otros adolescentes (vecinos, amigos, entorno).

No hay otro joven francófono en la familia anfitriona, salvo de manera muy provisional, en caso de una colocación de emergencia. Los alojamientos con otro joven extranjero no francófono son posibles (italiano, danés, español…). Los intercambios entonces se realizan solo en inglés.

EL “MATCH” FAMILIA/PARTICIPANTE

El “Match” familia/participante

Tuvimos una experiencia maravillosa. Si tuviéramos algún consejo para futuras familias anfitrionas, sería planificar con antelación pero mantener la flexibilidad. Conéctense con la familia antes de su llegada. Aprendimos mucho y compartimos nuestros lugares y cosas favoritas. A nuestro hijo le encantó tener un nuevo amigo internacional. Nos encantó conocer a nuestra estudiante de intercambio francesa. ¡Esperamos volver a acoger en el futuro! OUI-CONNECT fue simplemente perfecto. Gracias por la oportunidad. Familia anfitriona en Orange County

La familia anfitriona y OUI-CONNECT se coordinan para saber qué joven francés puede acoger la familia. La decisión final se toma intentando realizar los mejores “matches” posibles (a partir de las solicitudes de las familias, los gustos de cada uno, los caracteres y posibles puntos de acuerdo…).

En este tipo de estancia, puede ocurrir que el “match” no funcione del todo bien, que surjan pequeños problemas de relación; que pueden manifestarse como indiferencia, cierta distancia o incluso celos. También puede suceder que el joven participante sufra de nostalgia y se enfrente a dificultades de adaptación (choque cultural, etc.).

En esos casos, pueden ser necesarias explicaciones o ajustes mínimos (o mayores). La organización está allí para escuchar a todos y tomar las decisiones pertinentes.

En tales casos, OUI-CONNECT —que está presente en el lugar y mantiene contacto directo con las familias y los jóvenes— puede actuar directamente.

  • Es posible que la colocación en la familia voluntaria se confirme solo a pocos días de la salida del participante. Algunas familias toman la decisión tarde, y Oui-Connect prefiere esperar la decisión definitiva de todas estas familias para optimizar los “matches”. La calidad de la colocación no depende de la fecha de su anuncio.

¿Deseas saber más? ¡Contáctanos!

Lancer la discussion
Besoin d'infos ?
Besoin d'infos ?
Bonjour,
Vous avez des questions ?
Nous pouvons discuter directement avec WhatsApp !
Si vous êtes sur mobile, l'appli WhatsApp s'ouvrira directement et si vous êtes sur ordinateur il faudra suivre la procédure indiquée pour utiliser WhatsApp avec votre navigateur.
A tout de suite !